Ante la situación legal que enfrenta la Directora de CODETUR, Alejandra Morales, quien fue vinculada a proceso por parte de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, la presidenta Claudia Sheinbaum reprobó el actuar de las autoridades.
Al ser cuestionada sobre el caso durante su conferencia mañanera, Sheinbaum señaló que no conoce a fondo la situación; sin embargo, agregó que las fiscalías deben actuar con base en pruebas y hechos que sustenten sus carpetas de investigación, y no por lineamientos políticos.
“Las fiscalías tienen que hacer investigaciones con base en pruebas, con base en las carpetas de investigación. El uso político no debe ser parte de su actuación”, mencionó la presidenta.
Tras brindarle contexto sobre las declaraciones realizadas por Alejandra Morales en contra de Lilia Olivares, diputada del PAN, motivo por el cual fue vinculada a proceso por el delito de violencia de género, la presidenta expresó su desacuerdo con la decisión del órgano investigador.
“No, si este es el caso, no estoy de acuerdo. Las fiscalías tienen que actuar con pruebas y no políticamente”, declaró Claudia Sheinbaum.
Cabe señalar que este caso ha ganado protagonismo, ya que, al darse a conocer la situación jurídica que involucra a la ex candidata a la alcaldía de San Nicolás, el partido Movimiento Ciudadano fijó una postura clara. Señalaron como principales responsables de una persecución política a los grupos del PAN y PRI, acusándolos de utilizar a la fiscalía para su beneficio.
Luego de estas declaraciones, en la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se sumó a los apoyos públicos expresados por funcionarios como Samuel García, Mariana Rodríguez, Federico Rojas Veloquio, diputadas y diputados de la bancada naranja en el Congreso Local, y legisladoras de otros partidos, como Grecia Benavides de Morena, quienes hicieron público su respaldo a Alejandra Morales.